El dichoso paro parcial

Celebramos la existencia en torno a la palabra...
Quiero expresar a la sociedad española, como he hecho hace un momento en el hemiciclo al conjunto de las fuerzas políticas, que el Gobierno va a abordar la nueva situación con prudencia, con calma, sabiendo que después de tantos años de sufrimiento estaremos ante un camino que será duro, difícil, y largo. Un camino que tenemos que recorrer todas las fuerzas políticas democráticas juntas. Que mi propósito y mi compromiso es lograr esa unidad de todos los partidos para que este camino concluya con el deseo mayoritario de todos los españoles, que es el fin de la violencia.
Quiero también expresar que en ese camino estará siempre presente, en mi espíritu, en mi ánimo, la memoria de las víctimas y el esfuerzo de todas las personas que han trabajado y trabajan para garantizar nuestra libertad y nuestra seguridad.
De manera singular, quiero también trasladar un llamamiento a la sociedad vasca, a la sociedad que más directamente ha sufrido el dolor y el horror, para trasladarles un mensaje de confianza, de responsabilidad. Mi confianza en la sociedad vasca como impulsora esencial para ver el fin de la violencia es una confianza plena.
Y a partir de ahí, también quiero decirles que en ese proceso que tenemos por delante iré con calma, con prudencia, cubriendo cada etapa y cada paso con el máximo concurso de las fuerzas políticas y, por supuesto, siempre en el ámbito de lo que es la democracia y la legalidad que es, en definitiva, quien tiene que dar el empuje definitivo al fin de la violencia.
LA AGP-UGT, CON LOS PERIODISTAS AMENAZADOS POR ETA
Comunicado de Prensa:
La Agrupación General de Periodistas de UGT (AGP-UGT) recibe con esperanza y prudencia el anuncio de alto el fuego permanente de ETA. La unidad de todos los partidos en el proceso que necesariamente se abre ahora es fundamental para llegar a un escenario definitivo de convivencia sin violencia.
La AGP-UGT, que hace plenamente suyo el comunicado público hecho hoy por la ejecutiva confederal del sindicato, considera que es momento de manifestar una satisfacción especial por el nuevo clima en el que a partir de hoy podrán trabajar los periodistas de Euskadi y de toda España.
No hay que olvidar que los periodistas hemos estado amenazados y hemos sido víctimas de ETA. La AGP-UGT espera que a partir de ahora los profesionales de la información, especialmente los que trabajan en el País Vasco, puedan desarrollar su trabajo en un clima de libertad y de tranquilidad.
La libertad de información es uno, quizás el primero, de los requisitos para la existencia de un régimen constitucional y democrático. La desaparición de la presión sobre los periodistas redundará en la mejora de los procesos informativos, y esto, a su vez, conducirá a un fortalecimiento del diálogo pacífico.
Por tanto, la AGP-UGT manifiesta su satisfacción prudente ante la nueva situación, anima a todos los profesionales a informar con libertad y desea que el Gobierno y las fuerzas políticas sepan construir la necesaria unidad para avanzar en la resolución del conflicto.